Tecnologías de la información

Innovo Ventas

El sistema Innovo Ventas está pensado para asistir al usuario en el proceso de venta de productos y servicios.

En interacción directa con el sistema Innovo Insumos e Innovo SAPI abarca tanto la confección de los productos que serán puestos en venta con los correspondientes insumos o preelaborados que lo conforman, como también el armado de presupuestos destinados a los clientes. Además, posee una sección donde se pueden almacenar variados datos personales e impositivos de los clientes.

Los usuarios del sistema podrán ser identificados mediante una credencial de acceso y se le podrán asignar permisos a las diferentes secciones del sistema. Además, existirá un subsistema de mensajería para que puedan intercambiar mensajes entre ellos con notificaciones automáticas.

Para que el sistema pueda cumplir con los objetivos de forma clara y eficiente, ha sido dividido en módulos que cumplen tareas específicas.


Módulo de Administración


Administración



Este módulo posee diferentes secciones desde donde se podrán administrar los clientes, los productos y las ventas.

Clientes

Desde esta sección se podrán dar de alta nuevos clientes y gestionar sus datos. Se contará con información sobre dirección postal y dirección para envíos, correo electrónico, sitio web, condición frente al I.V.A., entre otros. Los clientes contarán con la posibilidad de que les sea habilitada una cuenta corriente. Allí podrán tener saldo acreedor o deudor, en caso de que adquieran productos o servicios sin abonarlos en el acto o bien si devuelven productos a manera de nota de crédito. Existirá un máximo de saldo deudor para cada cliente.

Productos

El alta de productos conlleva la asignación de un nombre, un código de barras para identificarlo a la hora de la venta, una categoría, un listado de insumos que lo conforman (pueden ser uno, varios o ninguno) y sus correspondientes precios. La especificación del precio de venta estará conformada por varias tablas de acuerdo a la forma de pago indicada. Estas tablas contendrán columnas de acuerdo a las diferentes categorías por la que puede ser cotizado el producto y filas que almacenarán el precio de acuerdo a cada una de las categorías. Asimismo, se podrán asignar cantidades límites para los precios de cada categoría. Por ejemplo, se puede determinar que a mayor cantidad de producto, menor será el precio unitario para la venta.

Desde este menú se podrá imprimir una plantilla con códigos de barras del producto a fin de poder etiquetarlo y así contar con este eficaz método de identificación.
En el caso de los servicios que requieran una periodicidad mensual, se los podrá cotizar de manera de que cada mes el sistema sugiera qué mes debe cobrarse con el importe adecuado.

El stock de productos estará conformado por una grilla donde se visualizarán aquellos productos que contengan solamente un insumos o en los que los insumos que lo conforman no estén a la venta por separado. En caso de que, por ejemplo, un producto esté conformado por dos insumos que no estén a la venta individualmente, el stock reportado estará de acuerdo al insumo del que haya menor stock. Al seleccionar cada producto, se podrá visualizar el stock de los insumos que lo conforman, ya sean productos de venta individual o bien promociones que involucren más de un producto.

Ventas

Desde aquí se podrá llevar un control preciso de las ventas. Entre otros aspectos podrá visualizar:

- Estado de la venta (pendiente, en proceso, finalizada, etc.). Estos estados resultan personalizables para adaptarse a su organización.

- Facturas asociadas. Una venta podrá tener facturas asociadas. Inclusive, múltiples facturas a la misma venta (además de varias ventas en la misma factura). Las facturas pueden imprimirse directamente desde el sistema.

- Remitos. Los remitos también pueden asociarse a las facturas.

- Observaciones. Pueden agregarse observaciones a las ventas de forma tal de generar un historial del trabajo realizado en cada venta. El sistema posee un subsistema de mail que le permitirá notificar a otros usuarios cuando se agreguen observaciones a las ventas.

- Adjuntos. Pueden asociarse archivos adjuntos a cada venta. Luego se visualizarán mediante una potente búsqueda en el sistema.

- Recibos. Los recibos poseen un código de verificación QR y pueden ser enviados automáticamente vía correo electrónico al cliente.

Para generar una venta se puede optar por dos caminos.

El primero resulta adecuado para los casos en que el cliente requiera la confección de un presupuesto para evaluar la conveniencia de la concreción de la operación. Como primera medida, se seleccionarán los productos o servicios que se deseen incluir y el cliente al cual está dirigido. Este presupuesto podrá ser impreso en ese momento o a posteriori o bien exportado a PDF o Excel para ser enviado de forma digital. Por último, se podrá confirmar el presupuesto para que la venta quede concretada.

El segundo camino para realizar una venta es generar una venta instantánea, es decir, sin presupuesto. En ese caso, simplemente se podrá seleccionar al cliente (si lo hubiere, caso contrario se podrán generar ventas a clientes casuales) y los productos que la conformen. Si la venta ha sido iniciada desde otro punto de venta, se las podrá visualizar en un listado de Ventas en curso.

Cuando una venta se realiza los insumos asociados al producto o servicio serán decrementados del stock automáticamente. Además, esta venta impactará luego en los totales diarios de ingresos.

Al finalizar las ventas, el módulo realizará sugerencias sobre qué otros productos o servicios el cliente pueda estar interesado en adquirir. Incluirá la detección de clientes que superen una cantidad específica de compras o monto en un determinado período a fin de ofrecerle descuentos.

Si un cliente se encuentra suscripto a un servicio mensual, se podrá ver la venta como no saldada desde este menú. Así, el cliente tendrá un saldo deudor y se podrán ingresar pagos para disminuirlo.

Las formas de pago de la venta podrán ser administradas desde este menú. En caso de que sea por medio de tarjeta de crédito, se podrán registrar los datos de la tarjeta (marca y 7 últimos dígitos) y si es mediante cheque, el banco emisor, su número y su importe.
Por último, se podrá imprimir un ticket en formato de hoja A4 o bien más pequeño, en un rollo de papel continuo apto para impresoras específicas de puntos de venta con corte automático de papel.

Presupuestos

Desde aquí se podrán generar presupuestos aptos para impresión o envío por e-mail. Luego, quedará un registro de los envíos.

Caja

El Sistema está preparado para generar cierres de caja de forma práctica y eficiente, teniendo en cuenta tanto ingresos, como egresos de dinero. Además, se podrán manejar varias cuentas.

Facturas

Aquí se enlistarán las facturas realizadas.

Remitos

Podrá visualizar los remitos generados.

Informes

El sistema cuenta con varios reportes. Desde aquí podrá obtener, por ejemplo, un listado de productos para venta manual ante un corte de energía eléctrica.


Módulo de Ventas instantáneas


Instantáneas


Desde este módulo del sistema se podrán generar ventas que no involucren presupuesto, es decir aquellas denominadas instantáneas.

Se contará con un panel de búsqueda de clientes por nombre y apellido o razón social, o bien por vehículo, así como también un listado de productos y servicios que podrán ingresarse a la venta.
Con el fin de agregar productos a la venta se podrá utilizar un lector de códigos de barras y un método automatizado para agregarlos que insuma la mínima cantidad de tiempo mientras el cliente se encuentra frente en el punto de venta.

Este módulo detectará la combinación de determinados productos que conformen un combo a fin de sugerirle al cliente el mejor precio a su conveniencia.

Los vendedores podrán ser identificados a fin de generar un ranking de vendedores basado en los montos y cantidades de ventas.

En el caso de que una venta deba trasladarse a otro punto de venta con este mismo módulo, se podrá seleccionar de un listado de ventas en curso donde figurará el cliente y una breve reseña de los productos que se encuentran asociados a la venta.


Módulo de Gerencia


Gerencia


Desde este módulo se podrán obtener reportes y generar aumentos masivos por categoría de productos o servicios.
Los aumentos o disminuciones de precios podrán implementarse de forma particular a un producto, por categorías o de forma global. Así, los usuarios accederán rápidamente a un control eficaz de los precios de venta y un historial de valores que les ayude a tomar decisiones a futuro.

Los informes de ventas por período podrán ser representados en gráficos de barra comparativos o bien visualizados por medio de valores absolutos. Se podrán discriminar por la forma de pago elegida por los clientes y por categoría de productos.

Por otro lado, se contará con un ranking de vendedores, de clientes que posean la mayor cantidad de pedidos y aquellos que generen los mayores montos en sus compras.

Referido a las ganancias, se podrán contar un reporte que evalúe los costos de los insumos y los compute con la diferencia de lo ingresado por venta de productos que los involucren.

Desde un menú adecuado para tal fin se podrán dar de alta usuarios con sus correspondientes claves de acceso a los demás módulos, así como también los permisos con los que cada uno cuenta y la casilla de correo electrónico dónde recibirán los reportes del módulo de Mailing (si así lo requieren).

Los permisos pueden ser organizados en plantillas para mejorar la gestión de los usuarios. Por ejemplo, se puede crear una plantilla llamada “Gerencia” que cuente con todos los permisos disponibles y asignársela a un usuario determinado.


Módulo de Mailing


Mailing


En horarios configurables se podrán autogenerar reportes que serán enviados en formato HTML vía correo electrónico de forma mensual.

El primer informe contará con una grilla comparativa de los montos de venta mensuales de los últimos dos años. Además del valor absoluto de ventas, se podrá visualizar en sendas columnas el porcentaje de crecimiento respecto del mes anterior y de igual mes del año anterior.

Análogamente se contará con una grilla del mismo formato teniendo en cuenta la cantidad de pedidos mensuales.

En último lugar, se confeccionará un comparativo de montos y pedidos totales referidos a todos los años de los que se cuente con información. Se podrá optar por omitir los montos en los reportes vía mail, contando solamente con los valores porcentuales de variación del crecimiento.



Volver a Innovo Suite
¡Seguinos!