Tecnologías de la información

Innovo Flujo de Fondos

El presente sistema brinda una solución orientada a facilitar la operatoria cotidiana del negocio en lo referente a la gestión primaria de información contable y financiera.

En función de ello, se prevé la incorporación de datos provenientes de comprobantes tales como facturas, recibos, notas de crédito y débito, liquidaciones de compra, etc. Con el fin de registrar los hechos económicos acaecidos en un periodo, tales como compras, ventas, pagos y cobros, registro de servicios mensuales, y periódicos en general.

Asimismo, se facilita la gestión de créditos bancarios para su rápida identificación con su correspondiente integración a los movimientos asociados a ingresos y egresos operativos del negocio. El sistema permite observar los ingresos y egresos asociados a movimientos de dinero expuestos en el flujo de fondos que la empresa genera en un periodo determinando, en función a una entidad en particular, a la forma de pago en la cual han sido realizados, a los movimientos asociados a la operatoria comercial de aquellos de índole personal, como así también al flujo de fondos integral abarcativo de todas las entidades que han registrado movimientos en el periodo considerado. Es posible realizar un filtro de movimientos por categorías, a modo de circunscribirse a la naturaleza de un determinado ingreso o gasto. En todos los casos, se accede a la información de los montos totales operados en el periodo, los pendientes de pago o de cobro y su saldo neto en el instante en el que se desee obtener dicha información.

Conjuntamente, se gestiona el Libro de I.V.A con su correspondiente registro del Libro I.V.A Compras y del Libro I.V.A Ventas y el cálculo de la liquidación de Ingresos Brutos del periodo mensual en cuestión.

Los informes son exportables a hojas de cálculo con el fin de facilitar su exposición y edición final. Además, pueden obtenerse en formato PDF o simplemente ser impresos desde el mismo Sistema.



Módulo de Administración


Administración


Desde este módulo se realiza la mayor cantidad de operaciones sobre el sistema. Las secciones que lo conforman son:

Entidades

Un movimiento debe basarse en una entidad. Desde aquí se permitirá dar de alta nuevas entidades y modificar otras existentes.
Los clientes ingresados en el Sistema de Administración de la Producción Integral serán replicados de forma automática para poder interactuar desde este Sistema.

Movimientos

El alta y modificación de los movimientos de ingresos o egresos representa uno de los ejes fundamentales de data entry del Sistema. Estos podrán estar plasmados en comprobantes que serán ingresados como documento respaldatorio y obedecerán a varios tipos (por ejemplo factura A, B o C, nota de crédito, nota de débito, recibo de cobro). Estos movimientos podrán ser visualizados en pantalla de forma amigable y con filtros de búsqueda.

Facturación

Se podrán generar los diversos tipos de facturas de ventas para las entidades. Además, los datos de los ítems a facturar podrán ser obtenidos desde el Sistema de Administración de la Producción Integral de forma automática.

Caja diaria

Mediante una vista sencilla de la información se podrá tener un registro preciso del estado de la caja diaria, con sus correspondientes ingresos y egresos.

Créditos

Esta funcionalidad permite cargar créditos al flujo de fondos, detallando el ingreso del importe otorgado por la entidad bancaria y los egresos provocados por el pago de las cuotas.

Libro IVA

El Sistema está preparado para generar tanto el Libro de I.V.A. compras como el de I.V.A. ventas. Estos reportes se generan en base a la carga de movimientos realizada por los usuarios sin requerir otra operatoria de parte de ellos.

Ingresos Brutos

La liquidación de Ingresos Brutos será confeccionada por el Sistema basándose en los registros de movimientos de ingresos y egresos.

Módulo de Gerencia


Gerencia


Desde este módulo se podrá observar el flujo de fondos de la organización. Básicamente muestra en pantalla los flujos de entrada y salida para una entidad específica (o un resumen de todas) en un período determinado. Este informe puede ser presentado en una versión imprimible y filtrado por cliente o forma de pago.

Además, este módulo contará con la visualización de un log del sistema, donde se podrá ver un historial filtrado por fecha de ciertas acciones realizadas por los usuarios. Este log resulta útil ante la necesidad de conocer qué usuario ejecutó determinada operación o bien para conocer el uso del Sistema desde un punto de vista estadístico.

La administración de usuarios podrá ser concretada desde aquí. Se podrán establecer las claves de acceso a los módulos, así como también los permisos con los que cada uno cuenta y la casilla de correo electrónico dónde recibirán los reportes del módulo de Mailing. Estos permisos pueden ser organizados en plantillas para facilitar su gestión.

Módulo de Mailing


De forma automática y programada se confeccionarán reportes en formato HTML que serán enviados vía correo electrónico a los usuarios que tengan habilitada esa opción.

En este módulo se contará con dos reportes automatizados.

El primero se generará una vez por mes con un resumen de los ingresos y egresos registrados con sus correspondientes totalizadores.

El segundo reporte estará enfocado en generar recordatorios de los movimientos periódicos que sean dados de alta de forma automática. Estos movimientos cargan una vez indicando su tiempo de periodicidad, así cuando el plazo se cumple, el Sistema genera automáticamente el alta del movimiento.



Volver a Innovo Suite
¡Seguinos!